La Iglesia, tiene la misión de evangelizar, y los Misioneros Claretianos, llamados a anunciar la Buena Noticia, asumen este desafío con un enfoque particular en la educación. En este contexto, el Proyecto Educativo del Colegio se fundamenta en la dimensión misionera y pastoral, buscando crear una comunidad cristiana que viva y comparta los valores del Reino de Dios. La «educación en la fe» es el eje central de todas las actividades del centro, con el objetivo de formar una comunidad educativa que, desde su pertenencia a la Iglesia local, sea capaz de vivir y anunciar el mensaje de Jesús. Este enfoque se enmarca en la revisión y actualización del Proyecto Pastoral, en coordinación con los otros centros educativos de la Provincia de Santiago desde 2007.
Experiencia de Fe
La orientación y el sentido de la acción pastoral del Colegio del Corazón de María tiene como opción fundamental promover la evangelización en el proceso educativo desde la personalización, el diálogo fe-cultura y la catequesis explícita de iniciación cristiana que culminen en la vivencia e incorporación en una comunidad cristiana.
En este sentido, el Colegio es una plataforma pastoral que realiza su misión de evangelizar en coordinación con la Parroquia claretiana y con otros organismos Diocesanos, como parte de la única acción evangelizadora de la Iglesia particular. Nuestro Colegio está ubicado en la Parroquia del Corazón de María con la que mantiene una estrecha y permanente relación.
Campañas y jornadas solidarias
Las Jornadas de la Solidaridad, organizadas anualmente por el Colegio desde 1997, coinciden con el inicio de la Cuaresma y tienen como objetivo vincular el trabajo por un mundo más justo con la llamada cristiana a la conversión personal y a reflexionar sobre el estilo de vida durante este tiempo de recogimiento. Estas Jornadas, junto con otras campañas solidarias como DOMUND y Operación Kilo, son gestionadas por el Equipo de Pastoral con el apoyo de los voluntarios de la Fundación PROCLADE en Asturias. Los fondos recaudados se destinan a proyectos de cooperación al desarrollo a través de la ONGD. De este modo, se refuerza el compromiso del Colegio con los valores cristianos, sociales y solidarios, enseñando a los alumnos la importancia de la justicia, la paz, la igualdad y la protección del medio ambiente, todos ellos esenciales en su formación personal y académica, y estrechamente ligados al Ideario del centro. Estas actividades son una parte integral de un enfoque educativo global orientado al desarrollo y la solidaridad, buscando que los estudiantes no solo se formen académicamente, sino también como ciudadanos responsables y solidarios.