Educación Secundaria

Jornada continua de 8:00 a 14:15

Con la Educación Secundaria Obligatoria se abre una nueva oportunidad de incorporación al Centro. El incremento de la ratio de alumnos por aula que establece la legislación con respecto a las etapas anteriores hace posible que cada año se oferten veinte plazas para nuevas admisiones en 1º de ESO.

Proyecto Pedagógico

 

El proyecto pedagógico implantado en esta etapa educativa está enfocado al desarrollo de destrezas necesarias para la vida, fomentando la adquisición de competencias a través de evaluaciones internas que permiten medir el rendimiento del alumnado. Este enfoque ha contribuido a que los estudiantes obtengan reconocimientos en premios y certámenes académicos como Olimpiadas o Ligas de Debate. Además, se aplican programas estructurados que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el Plan de Lectura, Escritura e Investigación, prácticas de laboratorio o visitas a centros de investigación, garantizando una formación sólida y práctica.

Innovación educativa

 

El centro apuesta por una integración plena de la tecnología en el aula, implementando desde el curso 2022-2023 el modelo 1:1 mediante el uso individual de iPads, lo que facilita metodologías activas y la personalización del aprendizaje. Esta innovación se complementa con la formación en el uso seguro de Internet y el uso de la plataforma Educamos para la comunicación con las familias. Además, se refuerza el aprendizaje de lenguas extranjeras con un enfoque comunicativo, auxiliares de conversación, proyectos eTwinning, inmersiones lingüísticas y la posibilidad de cursar el Diploma Dual, lo que prepara al alumnado para un contexto global y multilingüe.

Formación integral

 

El centro entiende la educación como un proceso integral que atiende tanto al desarrollo académico como personal. A través del Departamento de Orientación se ofrecen medidas para adaptar la enseñanza a los distintos ritmos de aprendizaje, con diagnóstico temprano y apoyo personalizado. Se promueven valores de solidaridad, responsabilidad y espiritualidad mediante actividades pastorales como convivencias, campamentos o catequesis, todas enmarcadas en la propuesta de un “centro en pastoral”. Además, se fomenta la dimensión europea con iniciativas como el Proyecto Célula Europea, la Feria Europea o el programa Erasmus+, favoreciendo una visión intercultural y comprometida.

Descubre una educación innovadora y personalizada, centrada en el desarrollo de competencias clave para la vida. Forma parte de un entorno que potencia la excelencia académica, el dominio de idiomas y la orientación vocacional.

CODEMA Gijón
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información en nuestra política de privacidad