Una propuesta educativa de calidad que busca educar para la vida en conocimientos, competencias, habilidades, destrezas y valores. Una oferta pedagógica que parte de la personalización del aprendizaje y de la atención individualizada al alumno.
Objetivo
El Bachillerato tiene como objetivo principal proporcionar al alumnado una formación completa que abarque tanto el desarrollo intelectual como el humano. Este proceso educativo no solo busca preparar a los estudiantes para adquirir más conocimientos y habilidades, sino también fomentar su madurez para asumir responsabilidades sociales de mayor complejidad. A lo largo de este ciclo formativo, se les dota de las herramientas necesarias para integrarse de manera efectiva en la vida activa y profesional, con una mayor capacidad de adaptación y competencia. El título de Bachillerato obtenido al finalizar este proceso abre puertas a la educación superior, permitiendo el acceso a la universidad y a ciclos formativos de grado superior, lo que garantiza una transición exitosa hacia el mundo académico o laboral.
Modalidades y Resultados Académicos
En el Centro, se imparten dos modalidades de Bachillerato: Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, lo que ofrece a los estudiantes la posibilidad de elegir el trayecto académico que mejor se adapte a sus intereses y habilidades. Los resultados académicos son excepcionales, destacando por una tasa de éxito del 100% en la superación de la PAU/EBAU (antigua Selectividad). La nota media de los últimos años supera considerablemente la media de los centros educativos asturianos, lo que asegura que la mayoría de los alumnos puedan matricularse en la universidad en la titulación de su primera opción. Además, el Centro ha logrado que varios estudiantes obtengan premios prestigiosos, como el Premio Extraordinario de Bachillerato de Asturias y el Premio Nacional de Bachillerato, consolidando su reputación de excelencia académica.
Innovación Pedagógica y Tecnología
El enfoque pedagógico del Centro es innovador y está enfocado en la personalización del aprendizaje, permitiendo a cada estudiante desarrollarse según sus necesidades y ritmo. Se promueve el trabajo colaborativo y se implementan métodos de investigación a través de proyectos interdisciplinarios y trabajos monográficos que estimulan el pensamiento crítico y la creatividad. La tecnología juega un papel clave en el proceso educativo, ya que todas las aulas de Bachillerato cuentan con conexión a Internet y paneles digitales interactivos que permiten una enseñanza dinámica y actualizada. La integración de las TIC-TAC en el aula no solo facilita la adquisición de conocimientos, sino que también fomenta el uso responsable de las nuevas tecnologías, preparando a los estudiantes para un futuro en el que la tecnología será cada vez más relevante en su vida profesional y personal.
Formación Integral y Orientación Vocacional
El Centro se compromete a ofrecer una formación integral que no se limita únicamente al aspecto académico, sino que también abarca el desarrollo emocional y social de los estudiantes. A través de diversas actividades extracurriculares, los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y emocionales clave, como la gestión de emociones, la comunicación efectiva y la toma de decisiones. El Plan de Orientación Profesional y Vocacional (POPV) es una herramienta fundamental que ayuda a los estudiantes a definir su futuro profesional, mediante visitas a universidades, encuentros con profesionales del sector y la realización de pruebas de aptitudes que les permiten conocer sus fortalezas y elegir la mejor opción para su futuro académico y laboral. De este modo, el Centro asegura que cada estudiante reciba el apoyo necesario para tomar decisiones bien informadas sobre su carrera futura.
Compromiso Social y Pastoral
El compromiso social y pastoral del Colegio es un pilar fundamental en su formación integral. A través de actividades pastorales y programas de voluntariado, se promueven los valores cristianos y solidarios entre los estudiantes, fomentando el desarrollo de una conciencia social y el compromiso con los más necesitados. Los programas de voluntariado, como el de Animación y Servicios (VAS), permiten a los estudiantes colaborar en diversas actividades dentro del centro y en su comunidad, fortaleciendo su sentido de responsabilidad y solidaridad. Además, el Centro mantiene una estrecha colaboración con la Parroquia del Corazón de María y con otros centros educativos de la Red Claretiana, ofreciendo a los alumnos oportunidades de crecimiento personal y espiritual a través de iniciativas como la catequesis, las convivencias y el Camino de Santiago. Estas actividades buscan fomentar el diálogo entre la fe y la cultura, educando en valores como la libertad, la responsabilidad y la solidaridad.
Bachillerato Dual
Obtén dos titulaciones simultáneamente